¿Cómo debo actuar ante lesiones oculares?

La vista es para todos un sentido corporal imprescindible. Es normal que si se produce una lesión ocular, la persona entre en estado de pánico.

Las lesiones oculares son otro tipo de lesión habitual que se produce en los ojos como consecuencia de la presencia de un cuerpo extraño, productos químicos, gases corrosivos o golpes en el ojo.

Este tipo de lesiones las vamos a tratar siempre como si fueran graves, dado que afectan a un órgano importante y además porque generan un estado de ansiedad importante en la persona afectada.

¿Cómo actuar?

  • Independientemente de la atención inmediata que le podamos proporcionar, estas lesiones deben ser valoradas a la mayor brevedad posible por parte de un médico.
  • Ante todo tenemos que tranquilizar a la víctima.
  • Haremos una primera exploración para detectar una serie de signos y síntomas como presencia de lagrimeo, inflamación, enrojecimiento, perdida de agudeza visual o visión doble. También en casos de contusión puede aparecer dolor.
  • Si ha caído en el ojo algún producto químico procederemos a lavar con agua o suero fisiológico durante unos minutos (15-20 minutos).
  • Si es una lesión/contusión, no manipularemos el ojo ni aplicaremos ningún producto.
  • Si hay un objeto clavado no intentaremos extraerlo.
  • Cubriremos el ojo con paños o compresas, a ser posible estériles, y las fijaremos con esparadrapo.
  • Trasladar a la víctima a un centro de urgencias en posición tumbada y boca arriba. La cabeza debe ir ligeramente elevada respecto al resto del cuerpo.